Salvador Daly
1904 - 1989

ronología Ilustrada:
1904 Salvador Dalí nace en Figueres, Girona, donde transcurre su infancia y adolescencia. Hasta 1912 visita frecuentemente , donde reside su familia paterna.
Estos nutrirán sus recuerdos infantiles, sobre todo las visitas que realiza al Park Güell y los paseos por el Eixample modernista.

Dalí, niño, con su padre (1971)
1920 Dalí pasa el verano en Barcelona y visita en el Palau de Belles Arts la Exposición de Primavera, donde admira especialmente la obra de Joaquim Mir, integrante de la Colla del Zafra.
1922 En enero, Dalí expone por primera vez sus cuadros en Barcelona, en una muestra organizada por la
Asociación Catalana de Estudiantes que tuvo lugar en las Galerías Dalmau. Envía ocho telas:Venus
que somriu, Oliveres, Cadaqués, El berenar sur l’herbe, La festa a l’ermita, Mercat, Crepuscle y Salomé La obra de Dalí es elogiada por la prensa barcelonesa; Catalunya Gràfica publica una fotografía en blanco y negro de Mercat, obra que recibió el Premio del Rector de la Universidad de Barcelona.
1925 En
abril, durante la Pascua, Dalí visita Barcelona junto a Federico García
Lorca, quien dará un recital poético en el
Ateneo Barcelonés. Del 14 al 27 de noviembre tiene lugar la primera
exposición individual de Dalí en las
Galerías Dalmau de Barcelona. Presenta diecisiete obras al
óleo y cinco dibujos, que incluyen retratos de su padre y de su
hermana y paisajes de Cadaqués, así como Venus y
marinero (Homenaje a Salvat Papasseit), Sifón y botellita de ron
y Pierrot y guitarra. En el catálogo figuran
citas de Ingres y de Élie Faure. Las críticas de La Publicitatmo de
La Veu de Catalunya señalan el marcado clasicismo
geométrico de sus composiciones. El 21
de noviembre Dalí es homenajeado con un banquete conmemorativo en el
Hotel España de Barcelona.
Venus y marinero
1926 Durante abril o mayo, Venus y Eros, pintada por Dalí ese mismo año, se exhibe en las Galerías
Dalmau, sin formar parte de ninguna exposición. Del 9 al 29 de octubre, Dalí participa en el I Salón de Otoño de la renovada Sala Parés de Barcelona (Establiments Maragall), con dos obras: Muchacha cosiendo y Figura en unas rocas. Coincidiendo con el Salón, Galerías Dalmau inaugura en su local del Passeig de Gràcia una muestra titulada “Exposición de modernismo pictórico catalán comparado con una selección de obras de artistas extranjeros de vanguardia”, que incluye tres obras de Dalí: Naturaleza muerta y dos Figuras (posiblemente Maniquí barcelonés y Homenaje a Erik Satie), en las que se aprecia la influencia de Picasso, a quien Dalí acaba de conocer en un breve viaje a París. En noviembre, Sebastià Gasch publica en la Gaseta de les Arts un artículo que relaciona la obra de Dalí con la música jazz, marcando así el inicio de una intensa amistad. Dalí ilustra L’oncle Vicenç, de J.Puig Pujades, publicado por Políglota en Barcelona. Durante el mes de diciembre, Dalí permaneceen Barcelona preparando otra exposición.
naturaleza muerta 1918 dali
maniquí
barcelones
Homenaje a Erik
Satie
1927 Del
31 de diciembre de 1926 al 14 de enero de 1927 tiene lugar la segunda
exposición individual de Dalí en las Galerías
Dalmau. El catálogo incluye nuevamente citas de pintores clásicos como
Ingres junto con los artistas vinculados al retour à
l’ordre, Cocteau y Braque. Entre las veintitrés
pinturas y siete dibujos se exponen Composición con tres figuras
(Academia neocubista), Muchacha cosiendo
y Départ (Homenaje al Noticiario Fox). Encartada en el catálogo
se reproduce a color Naturaleza muerta (Invitación al
sueño), un retrato de F. García Lorca enmarcado entre
edificios racionalistas. En La Nova Revista se reproduce un
fragmento y un estudio del cuadro Anna Maria. El 12 de
marzo se estrena en el Teatre Íntim de Barcelona la obra de Adrià Gual
La familia de Arlequín, con decorados de Dalí. El 24 de
junio, en el Teatro Goya de Barcelona la compañía
de Margarita Xirgú estrena la obra de F. García Lorca Mariana
Pineda, con decorados y vestuario diseñados por Dalí.
En las Galerías Dalmau se exponen dibujos de F. García Lorca; Dalí
reseña la exposición en la publicación barcelonesa La
Nova Revista. Francesc Pujols publica en Llibreria
Catalònia La visió artístca i religiosa d’en Gaudí,obra que ejercerá gran influencia sobre Dalí. La
miel es más dulce que la sangre y Aparato y mano
serán su sonado envío al Salón de Otoño
de celebrado en la Sala Parés de Barcelona entre el 8 y el 21
de octubre. En respuesta a las
críticas recibidas, Dalí publica Mis lienzos en el Salón de Otoño, en
el número de octubre de L’Amic de les Arts.
1928 Pinta El Pájaro Herido.

1929 Dalí hace la película Un Chien Andalou con su amigo Luis Buñuel. Los dos artistas se unen oficialmente al movimiento Surrealista. Dalí conoce a Gala y comienzan su relación de toda la vida en París. La relación causa una grieta entre la relación de Dalí y su padre y los otros miembros de su familia. Pinta El Enigma del Deseo: Mi Madre. 1930 Dalí empieza a desarrollar y explorar su método Paranoico Crítico. Compra una cabaña de pescador en Puerto Lligat cerca de Cadaqués, donde vive una parte de cada año por el resto de su vida.

Link del vídeo Un Chien Andalou
link: http://www.youtube.com/watch?v=6ECzagIZTVs
Método paranoico-crítico
Según el mismo Dalí se trata de: "...un método espontáneo de conocimiento irracional basado en la objetivación sistemática de asociaciones e interpretaciones delirantes...".
La extraordinaria imaginación de Dalí produjo ideas que el relacionó y acercó a nosotros mediante la manipulación de imágenes y objetos conocidos.
En su mente estaban los conceptos de Freud, Nietzsche, Voltaire, Kant, Spinoza, Descartes,
las técnicas de Velázquez, Vermeer, Leonardo, Botticelli, Rafael, Michelangelo, y las influencias de
Picasso, Miro, Magritte, García
Lorca, Bruñuel, Breton, Eluard y demás surrealistas. Todos estos
elementos, su infancia y su relación con Gala, explican sólo
parcialmente, los tipos de nutrientes que existían en su cerebro.
Dalí nos "aclara": "...lo practico con éxito aunque no sepa hasta ahora muy bien en qué consiste exactamente. En términos generales, se trata de la sistematización más rigurosa de los fenómenos y materiales más delirantes, con la intención de hacer tangiblemente creadoras mis ideas más obsesivamente peligrosas. Este método no funciona si no se posee un motor blando de origen divino, un núcleo viviente, una Gala - y sólo hay una.".
1931 Exhibe en la primera exposición Surrealista en los Estados Unidos.
1934 El líder Surrealista André Bretón critica a Dalí por no seguir los principios del movimiento Surrealista, y procura expulsarlo del grupo. Dalí y Gala se casan en una ceremonia civil.
André Bretón

"Querida imaginación, lo que amo sobre todo en ti es que no perdonas". André Breton fue poeta, crítico y líder del movimiento surrealista francés. Nació el 18 de febrero de 1896 y murió el 28 de septiembre de 1966.
1935 Pinta El Angelus de la Gala.
1936 Pinta La Construcción Suave con Frijoles Hervidos: la Premonición de la Guerra Civil. Comienza la Guerra Civil Española.
1937 Dalí desarrolla tela, diseños de ropa y accesorios para la diseñadora Elsa Schiaparelli.

Salvador Dalí - Sillón "labios de Mae West" - (1936-37)
1938 Visita a Sigmund Freud en Londres. Crea la escultura Sofá de Labios Mae West y pinta Aparecido de Cara y Plato de Fruta en una Playa.
Aparecido de
Cara y Plato de Fruta en una Playa
1939 Dalí se separa completamente del movimiento Surrealista. Se termina la Guerra Civil Española.
1940 Dalí huye con Gala a los Estados Unidos vía España después de la caída de Francia a los Nazis en Junio. Visita a su padre en España por primera vez después de casi diez años sin hablarle. Dalí y Gala se quedan en los Estados Unidos hasta el año 1948.

Dali y su esposa Gala
1941 La exposición retrospectiva de Dalí y Joan Miró abre en el Museo de Arte Moderno en Nueva York. Termina de escribir La Vida Secreta de Salvador Dalí, una autobiografía parcialmente ficticia que se publica el año siguiente.
1945 La caída de la primera bomba atómica en Hiroshima marca el principio del período de “misticismo nuclear” de Dalí. Pinta Mi Esposa, Desnuda, Mirando su Propio Cuerpo que se Transforma en Escalera, Tres Vértebras de una Columna, Cielo y Arquitectura. Colabora con Alfred Hitchcock en la secuencia de sueño de la película Hechizado (Spellbound.)
1948 Crea " Elefantes " , que luego incluiría en Las Tentaciones de San Antonio
1949 Visita el Papa Pío XII y le presenta su cuadro Madonna del Puerto Lligat.
Madonna de Port Lligat
1950 muere el padre de Dali
1952 Comienza a pintar La Desintegración de la Persistencia de la Memoria.
1955 La Última Cena .
1958 Dalí y Gala se casan en una ceremonia religiosa en España.
1963 Pinta Retrato de Mi Hermano Muerto.
1964 Primera retrospectiva individual de Dalí en el Museo de Seibu de Tokio.
1971 Inauguración del Museo de Dalí en Cleveland, fundado por Reynolds Morse, un principal coleccionista de las obras de Dalí.
1972 En la colección se muda a su ubicación actual en Sant Petersburg, Florida.
1974 Inauguración del Teatro-Museo Dalí en Figueras.
1978 Elegido miembro asociado de la Académie des Beaux-Arts, Paris.
1980 Dalí pasa la mayoría del año en su hogar en Puerto Lligat recuperándose de una enfermedad.
1982 Gala fallece el 10 de Junio. Dalí la entierra en una cripta en su hogar en el castillo de Púbol en España.
cripta de Gala
1983 Pinta su último cuadro, La Cola de la Golondrina, de la Serie en Catástrofe.
1984 Dalí se quema severamente en un fuego en el castillo de Púbol. Se muda a la Torre Galatea, un anexo del Teatro-Museo Dalí, donde éste reside hasta su muerte.
1989 Muere el 23 de Enero de un infarto y es enterrado en la cripta del Teatro-Museo Dalí. En su testamento lega su propiedad y la mayoría de sus obras al Estado Español.

Otras Obras Famosas

